RECURSOS ADICIONALES 1

Enrutamiento entre Vlans:

En este video vamos a ver lo que se llama enrutamiento entre vlans. ¿Qué es? Es asignarle un rango de ip a una vlan para que las pc que estan dentro de dicha vlan puedan comunicarse con las respectivas pc y con pcs que están en otras vlans.

 

 

 

Configurar NAT Estático:

En esta ocasión voy a explicar que es NAT. ¿Qué es NAT? Es un mecanismo utilizado por los routers para intercambiar paquetes entre dos redes que tienen distintas direcciones. Un ejemplo, estoy en mi casa y me quiero conectar a internet, necesito si o si una direccion publica para poder navegar, ahi en donde interviene NAT. En otras palabras transforma una direccion privada en una publica(usamos la que nos asigna nuestro proveedor de internet).

 

 

 

Configurar VTP:

En este post vamos a ver como configurar VTP. ¿Qué es VTP? Es un protocolo de Cisco que nos permite tener un switch donde creamos las Vlans y éste se encarga de propagarlas a los demás switch que están bajo su dominio.

 

  

 

Configuracion de VLANs:

Veamos en este post como configurar VLANS. Primero, ¿qué es una VLAN? Una VLAN es una Lan Virtual donde se puede configurar ,en un switch administrable, una cantidad de redes. El principal beneficio es que con un switch podemos tener varias redes sin necesidad de comprar varios equipos.

 

 

 

Configuracion SSH:

Lo que vamos a ver es la forma que existe en Packet Tracer de configurar SSH. Lo que nos permite hacer SSH es lo mismo que Telnet, conectarnos a un equipo de forma remota. La gran diferencia entre Telnet y SSH es que en SSH el trafico viaja encriptado ademas necesitamos tener un usuario para conectarnos.

 

 

 

Configurar servidores DNS y HTTP:

En esta oportunidad les voy a mostrar como armar en una red un servidor DNS y otro HTTP. El DNS sirve para traducir las direcciones que conocemos, como por ejemplo www.google.com, a direcciones ip. Sencillamente nosotros ingresamos ladirección en nuestro navegador web y el DNS se encarga de darnos la ip del servidor HTTP que contiene a la pagina.

 

 

Como hacer un cable ethernet (par trenzado)

El primer paso es reunir los materiales necesarios que se muestran en la siguiente foto

 

Obviamente lo primero que nos hace falta es el cable,una crimpadora, es esa especie de llave que se ve en la foto, y conectores del tipo RJ-45 de 8 pines.

Lo siguiente que hay que averiguar es como hay que colocar los cables antes de introducirlos en los conectores, y esto se puede observar en el siguiente dibujo.

 
Como se puede ver la sucesión es (BLANCO-NARANJA), (NARANJA), (BLANCO-VERDE), (AZUL), (BLANCO-AZUL), (VERDE), (BLANCO-MARRÓN) y (MARRÓN). Hay que señalar que si queremos disponer de un cable para conectarnos a internet, tenemos que poner la misma formación para los dos extremos, pero si por otro lado necesitamos un cable para comunicarnos ordenador a ordenador, lo que tenemos que hacer es poner en un extremo la formación indicada y en el otro extremos la misma formación pero de forma inversa.

Una vez tenemos los cablecillos en formación correcta lo que tenemos que hacer es introducirlos en los conectores y con la ayuda de la crimpadora presionar el conector para que los cables se ajusten.

Acontinuación se  muestra un video explicativo.