VLSM de una Red Clase B

Ejercicio de Subneteo con VLSM de una Red Clase B


Dada la siguiente topología y la dirección IP de subred 172.16.128.0 /17, debemos mediante subneteo con VLSM obtener direccionamiento IP para los hosts de las 8 redes, las interfaces Ethernet de los routers y los enlaces seriales entre los routers.



Tengan en cuenta que no vamos a trabajar con una dirección IP por defecto, lo vamos a hacer con una dirección de subred. La dirección de red 172.16.0.0 /16 fue dividida en 2 subredes generando la dirección 172.16.0.0 /17 (Subred 0) y la dirección 172.16.128.0 /17 (Subred 1). Nosotros vamos a obtener las máscaras variables a partir de la dirección asignada, es decir la “Subred 1”.

 

Calcular Cantidad de Direcciones IP para toda la Topología (Paso 1)

El primer paso es organizar de mayor a menor la cantidad de hosts que vamos a necesitar para cada subred y agregarle 2 direcciones (dirección de red y broadcast) y 1 dirección para la interfaz Ethernet del router.


Total Redes: 5003 + 4003 + 3003 + 3003 + 1503 + 1503 + 603 + 253 = 18.874

Por cada enlace serial necesitamos 4 direcciones, 2 para las interfaces seriales de los routers y 2 para dirección de red y broadcast de cada enlace.


Total Enlaces: 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 = 32 direcciones

Sumamos todas las direcciones y obtenemos la totalidad de direcciones IP que vamos a necesitar para toda la topología.

Total Redes + Total Enlaces: 18.874 + 32 = 18.906 direcciones

Sabiendo el total de direcciones que vamos a necesitar tenemos que asegurarnos que se pueda obtener esa cantidad con la dirección dada. Tomamos la máscara de red de la dirección 172.16.128.0 /17, la convertimos a binario y diferenciamos la porción de red y host.


 
Con 15 bits podemos obtener 32.768 direcciones (215 = 32.768), nosotros necesitamos 18.916 así que no hay problema.

Armar Tabla de Conversión Base 2 a Decimal (Paso 2)

El paso siguiente es armar una tabla de conversión base 2 a decimal que cubra la subred con mayor cantidad de hosts, en este caso es la Red 3 que necesita 5003 direcciones para hosts.




Ya tenemos la tabla armada, ténganla presente porque va a simplificarles el desarrollo del ejercicio.

Obtener Direccionamiento IP para las Subredes (Paso 3)


Siempre que trabajamos con VLSM comenzamos con la subredes de mayor a menor según cantidad de hosts. En consecuencia, vamos a comenzar con la Red 3 (5003 direcciones), luego la Red 5 (4003 direcciones), luego las Redes 4 y 1 (3003 direcciones cada una), luego la Red 6 y 2 (1503 direcciones cada una), luego la Red 8 (603 direcciones), luego la Red 7 (253 direcciones) y por último los 8 enlaces (4 direcciones cada uno).

Obtener Direccionamiento IP para la Red 3 - 5003 Direcciones

Vamos a comenzar con la Red 3 que necesita 5003 direcciones para hosts. Para ello tomamos la máscara de la dirección 172.16.128.0 /17 pasada a binario y la vamos a adaptar.

 
Cuando ya tenemos la máscara en binario, vamos a la tabla que hicimos al principio y vemos cuantos bits “0” necesitamos para obtener un mínimo de 5003 direcciones. En este caso observamos que con 213 obtenemos 8192 direcciones, es decir que de los 15 bits “0” que tiene la porción de host necesitamos 13 bits “0” (de derecha a izquierda) para las direcciones de la Red 3. Entonces robamos 2 bits a la porción de host y los reemplazamos por bits “1” y obtenemos la máscara adaptada para la Red 3.

 
La máscara de red adaptada, que va a quedar 255.255.224.0 = /19, permite 4 subredes (22 = 4) con 8192 direcciones (213 = 8192) cada una.

Sabemos que la “Subred 1” es la 172.16.128.0 /19 y que va a ser para la Red 3. Ahora no restaría obtener el rango de las demás subredes.

Para obtener el rango entre subredes le restamos al número 256 el número de la máscara de subred adaptada: 256 - 224 = 32 y obtenemos las 4 subredes.





Obtener Direccionamiento IP para la Red 5 - 4003 Direcciones

La Red 5 necesita un mínimo de 4003 direcciones. Para adaptar la máscara vamos utilizar la máscara de red en binario de la dirección IP de la “Subred 2” 172.16.160.0 /19, que permite 8192 direcciones (213 = 8192).




Una vez convertida a binario vemos en la tabla cuantos bits “0” son necesario para obtener un mínimo de 4003 direcciones. Con 12 bits “0” podemos obtener 4096 direcciones (212 = 4096), entonces el bit “0” restante se lo robamos a la porción de host, lo reemplazamos por un bit “1” y la adaptamos para la Red 5.

 
La máscara 255.255.240.0 = /20, permite 2 subredes (21 = 2) con 4096 direcciones (212 = 4096) cada una.

Entonces la dirección IP 172.16.160.0 /20 con 4096 direcciones va a ser la dirección de la Red 5, que como la obtuvimos con la “Subred 2”, la vamos a llamar “Subred 2A”. Ahora nos restaría obtener la dirección de la siguiente subred de 4096 direcciones.

Obtenemos el rango entre las subredes: 256 - 240 = 16, entonces la otra subred va a ser 172.16.176.0 /20 y la vamos a llamar “Subred 2B”.

 
Obtener Direccionamiento IP para la Red 4 - 3003 Direcciones

Si prestamos atención la “Subred 2B” permite 4096 hosts y, si vemos la tabla, nos sirve para alojar las 3003 direcciones que necesitamos, así que simplemente se la asignamos quedando la dirección IP 172.16.176.0 /20 para la Red 4.
Obtener Direccionamiento IP para la Red 1 - 3003 Direcciones

Para obtener las 3003 direcciones para la Red 1 vamos a utilizar la “Subred 3”, ya que la “Subred 1” y la “Subred 2” ya las utilizamos. Partiendo de la dirección 172.16.192.0 /19, tomamos la máscara y la pasamos a binario.


Volvemos a tener 13 bits “0” para hosts y necesitamos 12 bits “0” que permiten 4096 direcciones. Adaptamos la máscara pasando ese bit a la porción de red como “1”.

 
 La máscara de red adaptada va a quedar 255.255.240.0 = /20, permite 2 subredes (21 = 2) con 4096 direcciones (212 = 4096) cada una.

La dirección IP 172.16.192.0 /20 con 4096 direcciones va a ser para la “Red 1” y la vamos a llamar “Subred 3A”.

Obtenemos la otra subred generada restando 256 - 240 = 16 y obtenemos la “Subred 3B” con la dirección IP 172.16.208.0 /20.

 

Obtener Direccionamiento IP para la Red 6 - 1503 Direcciones

Para obtener las direcciones para la Red 6, vamos a utilizar la máscara de red de la dirección de la “Subred 3B”, 172.16.208.0 /20.

 
Vamos al la tabla y vemos que para las 1503 direcciones que necesitamos 11 bits que dan 2048 direcciones (211 = 2048). El bit restante lo pasamos a la porción de red y obtenemos la máscara adaptada para la Red 6.

 
La máscara de red adaptada va a quedar 255.255.248.0 = /21, permite 2 subredes (21 = 2) con 2048 direcciones (211 =2048) cada una.

La dirección IP 172.16.208.0 /21 va a ser para la “Red 6” y la vamos a llamar “Subred 3B”.

Sacamos la otra subred generada restando 256 - 248 = 8 y obtenemos la “Subred 3C” con la dirección IP 172.16.216.0 /21.

 

Obtener Direccionamiento IP para la Red 2 - 1503 Direcciones

Para la Red 2 necesitamos 1503 direcciones y vamos a usar la “Subred 3C” que permite 2048 direcciones. Entonces asignamos la “Subred 3C” la Red 2 y va a quedar con la dirección IP 172.16.216.0 /21.

 


Obtener Direccionamiento IP para la Red 8 - 603 Direcciones

La Red 8 necesita un mínimo de 603 direcciones. En este punto solo nos queda la “Subred 4” ya que las demás fueron asignadas, entonces vamos a trabajar con la máscara de red de la dirección 172.16.224.0 /19 que permite 8192 direcciones (213 = 8192).

 
Cuando la tenemos en binario, vamos a la tabla y vemos cuantos bits necesitamos para obtener las 603 direcciones. Con 10 bits “0” obtenemos 1024 direcciones (210 = 1024), entonces dejamos en la porción de host 10 bits “0” y los restantes los pasamos como bits “1” a la porción de red y nos queda la máscara adaptada.

 

La máscara 255.255.252.0 = /22, permite 8 subredes (23 = 8) con 1024 direcciones (210 = 1024) cada una.

Entonces la dirección IP 172.16.224.0 /22 con 1024 direcciones va a ser la dirección de la Red 8 y la vamos a llamar “Subred 4A”.

Ahora tenemos que sacar el rango de las subredes generadas, 256 - 252 = 4, entonces 4 va a ser el rango entre subredes. La “Subred 4B” va a ser la 172.16.228.0 /22 y es con la que vamos a seguir trabajando. No hace falta sacar las otras 6 subredes ya que solo resta obtener la Red 7 con 253 direcciones y las 32 direcciones para los enlaces y solo con esa subred cubrimos las direcciones que faltan del ejercicio.




Obtener Direccionamiento IP para la Red 7 - 253 Direcciones

Tomamos la “Subred 4B” 172.16.228.0 /22 y pasamos la máscara a binario.


Tenemos que adaptarla para 253 direcciones, vemos en la tabla que con 8 bits “0” obtenemos 256 direcciones (28 = 256), dejamos en la porción de host 8 bits “0” y los restantes los pasamos como bits “1” a la porción de red y obtnemos la máscara adaptada para nuestra ultima red.


La máscara 255.255.255.0 = /24, permite 4 subredes (22 = 4) con 256 direcciones (28 = 256) cada una.

Asignamos la dirección IP 172.16.228.0 /24 a la Red 7 y la vamos a llamar “Subred 4B”.

Volvemos a sacar el rango entre subredes, 256 - 255 = 1, entonces 1 va a ser el rango entre subredes. La “Subred 4C”, la única que vamos a utilizar, va a ser la 172.16.229.0 /24 y es con la que vamos a obtener las direcciones para los enlaces, ya que solo necesitamos 32 direcciones y esta subred nos lo permite.



Obtener Direccionamiento IP para los Enlaces (Paso 4)

Los enlaces, al necesitar siempre 4 direcciones (22 = 4), utilizan siempre la misma máscara de red 255.255.255.252 = /30.

Para asignar los enlaces, necesitamos 32 direcciones en total, vamos a adaptar la “Subred 4C” que permite, como ya vimos, 256 direcciones.



Para obtener 4 direcciones necesitamos 2 bits “0” en la porción de host (22 = 4), pasamos los bits “0” restantes como bits “1” a la porción de red y tenemos la máscara adaptada para todos los 8 enlaces.


La máscara /30 = 255.255.255.252 permite 64 subredes (26 = 64) con 4 direcciones (22 = 4) cada una.

Sabemos que la dirección IP 172.16.229.0 /30 va a ser para el Enlace A, nos restaría obtener las 7 subredes para los enlaces restantes.

Obtenemos el rango entre subredes: 256 - 252 = 4, es decir que 4 va a ser el rango entre subredes para los enlaces.


Resultado del Ejercicio de Subneteo con VLSM de Red Clase B

Bueno, así va a quedar el ejercicio de subneteo con VLSM a partir de una subred clase B, espero que les sirva ya que verdaderamente fue muy trabajoso realzar este tutorial, cualquier duda me dejan un comentario.