CNCL I (FUNDAMENTOS DE RED)

Bienvenido al primer módulo (CNCL1) "Curso Networking CLARO 1" en el cual se verán aspectos básicos de networking. El objetivo de este curso es presentar los conceptos y tecnologías básicos de networking. En este sitio encontrará material en línea que le ayudará a desarrollar, comprender y practicar los diferetes temas que se irán viendo durante el transcurso del módulo.

Este Modulo presenta la arquitectura, la estructura, las funciones, los componentes y los modelos de Internet y de otras redes de PC. A modo de base, se presentan los principios y la estructura del direccionamiento IP y los aspectos fundamentales de los conceptos, los medios y las operaciones de Ethernet.

Está Centrado en la comprensión de las redes, planificación y modelos explicativos (OSI, TCP/IP), medios físicos para la transmisión de datos tecnologías Ethernet y el direccionamiento IP.



MATERIAL DE ESTUDIO CNCL 1





PRACTICAS DE LABORATORIO



DESAFIOS:



Desafío 1         Desafío 2          Desafío 3


MATERIAL ADICIONAL (Para descargar los videos debes tener Real Player)

  • DE DECIMAL A BINARIO Y A HEXADECIMAL: Conversión de decimal a binario y a hexadecimal. El video lo muestra paso a paso.

  • VLSM: El concepto básico de VLSM es muy simple: Se toma una red y se divide en subredes fijas, luego se toma una de esas subredes y se vuelve a dividir tomando bits "prestados" de la porción de hosts, ajustándose a la cantidad de hosts requeridos por cada segmento de nuestra red.


Link de descarga

  • SUBNETTING:La función del Subneteo o Subnetting es dividir una red IP física en subredes lógicas (redes más pequeñas) para que cada una de estas trabajen a nivel envío y recepción de paquetes como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red física y al mismo dominio. El Subneteo permite una mejor administración, control del tráfico y seguridad al segmentar la red por función. También, mejora la performance de la red al reducir el tráfico de broadcast de nuestra red. Como desventaja, su implementación desperdicia muchas direcciones, sobre todo en los enlaces seriales. 
 Clases de redes
 

Mascaras


Rangos de Redes y Hosts


  • RUTAS POR DEFECTO: Las rutas por defecto se utilizan para poder enviar tráfico a destinos que no concuerden con las tablas de enrutamiento de los dispositivos que integran la red. El caso más común para su implementación sería el de redes con acceso a Internet ya que sería imposible contener en las tablas de enrutamiento de los dispositivos todas las rutas que la componen.

    Las rutas por defecto, al igual que las rutas estáticas comunes, se configuran mediante el comando ip route en el modo Configuración Global.

  • ENRUTAMIENTO ESTATICO: En comunicaciones, el encaminamiento (a veces conocido por el anglicismo ruteo o enrutamiento) es el mecanismo por el que en una red los paquetes de información se hacen llegar desde su origen a su destino final, siguiendo un camino o ruta a través de la red. En una red grande o en un conjunto de redes interconectadas el camino a seguir hasta llegar al destino final puede suponer transitar por muchos nodos intermedios.




Link de descarga

  • SUMARIZACION DE RUTAS O RESUMEN DE RUTAS:El resumen de rutas, también llamado sumarización o agregación de rutas, supernetting, superredes, etc. es un proceso que realizan los routers por el cual toman un grupo de direcciones de redes contiguas (bloque CIDR) y las resumen en una sola dirección de red común a todas esas redes.

    La principal ventaja del resumen de rutas es la optimización del enrutamiento en Internet y grandes redes corporativas, ya que los routers tienen que mantener menos entradas en sus tablas de enrutamiento y en consecuencia se gana en estabilidad, ahorro de recursos, eficiencia y tiempos de proceso. Si un router tiene conectadas 10 redes contiguas, solo publicará el resumen de ruta CIDR a sus vecinos.

Ej 2: Sumarizar y Resumir Redes.



  • CONFIGURACION BASICA DE UN ROUTER: Configurar una red simple, con un router, tomando en cuenta las configuracion de: Nombre de Host, Lineas Vty, Acceso de Consola, Acceso a modo Privilegiado, Mensaje de Acceso, Configuracion de Interfaz y su descripcion y finalmente guardar la configuracion

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario